Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris poesía. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris poesía. Mostrar tots els missatges

d’abril 27, 2010

Ferocidades

Dos ferocidades guardo
desde muy chica:
una caza las cosas
con ansia viva;
otra las encarcela
en metafísica.

Isabel Escudero

de gener 23, 2009

Ser vell

Entre les ombres d'aquells gats i gossos
dels patis i corrals de Sanaüja,
hi ha un clot de temps perdut i pluja bruta
que veu anar als infant contra la mort.
Ser vell és una mena de postguerra.
Asseguts a la taula de la cuina
en vespres de braser triant llenties
veig els qui m'estimaven.
Tan pobres que al final d'aquella guerra
es van haver de vendre el miserable
tros de vinya i el gèlid casalot.
Ser vell és que la guerra s'ha acabat.
Saber on són els refugis, ara inútils.

Casa de Misericòrdia, Joan Margarit.

de gener 11, 2009

Mañana de ayer, de hoy

Has volgut ser una cançó,... ser melodía. Mishima

hi ha poemes i cançons que em desperten un neguit desagradable, gens admirable, una mena de gelosía,
de voler ser cançó, voler ser melodía...que aquella veu em canti, aquells versos em defineixin,
o encara més concret, un desig intens (i frustrant) de ser personatge extemporani, no persona. Desig de viure com una quimera*.

Ahir a la nit, dissabte (sense febre;),
no sé què em va dur, no sé per què em vaig deixar endur, cap als llibres de poesía de la estantería...
i un poema breu,suau, subtil...em va arrencar de la meva calma chicha...


Es la lluvia sobre el mar.
En la abierta ventana,
contemplándola, descansas
la sien en el cristal.

Imagen de unos segundos,
quieto en el contraluz,
tu cuerpo distinto, aún
de la noche desnudo.

Y te vuelves hacia mí
sonríendome. Yo pienso
en cómo ha pasado el tiempo,
y te recuerdo así.

Jaime Gil de Biedma

*quimera: f. Creació imaginària que es pren per realitat.

de desembre 06, 2007

Isabel y Agustín: Canciones y Razones

He trigat dies en assimilar les "Razones y Canciones" del dissabte a la nit a l'Ateneu. Una xerrada- col·loqui d'Agustín García Calvo y Isabel Escudero. Agustín arremetía contra la fe ( portadora de miedo y esperanza ante un futuro que no es realidad), contra el yo, el ahora...en contraposición a "yo", "ahora", desprovisto de los artículos que alejan el momento de la vivencia. Entendí un intento de vivir con intensidad en otras dimensiones que no sean la del tiempo, que básicamente, por imposición socio-cultural (?) es la que vertebra nuestra existencia.
Y a pesar de tener la sensación de que todo me sonaba a "Carpe Diem" o incluso a las premisas más punkies...y hace tiempo que rechacé esa forma de vivir (simplemente porque yo no era capaz); hay algo de lo que oí y sentí el sábado que se ha quedado inquieto dentro de mi. Y mezclado con una conferencia de Sartre ("El Existencialismo es un Humanismo") que he estado leyendo estos dias...más las intensas semanas revolucionarias que estoy viviendo...
ayayayay, que se avecina un reajuste de piezas, una nueva teoria ( lo siento Agustín) que a modo de fe, me ayuda a cargar con la angustia que me provoca la nada. Lo bueno de esta religión, jeje, la mía, es que está en continua revisión y sorpresa, y que nunca acaba siendo lo que esperaba. Y simplemente la necesito para ir viviendo y despistando el hueco...así, pasándomelo bien y compartiendo no me quedo en el limbo del sinvivir. Así no conmuero con mis vivos.
Y entre Agustín y Agustín estaba Isabel, su compañera,subversiva desde la calidez y las coplas, estupenda señora llena de chispas y complicidades. Sus poemas me hicieron cosquillas en mis neuronas y emociones. Ahí van unas coplillas de las suyas:

CUANDO te digo "te quiero",
lo que te quiero decir
es que aún me lo creo.

QUE a ratitos le quiero
y a ratos no:
que no es estado el amor.

AL FIN descansa,
el pájaro en el alma
y el pensamiento en la rama.